lunes, 20 de agosto de 2018

Ferias en Ambato

ASOPROCAMOR & CORPOAMBATO
PORTAL

FERIA INVITADA POR PARTE DE PACAT

FIESTA DE LA FRUTA

CAPACITACIONES CORPOAMBATO

martes, 14 de agosto de 2018

Nectar de Mora



El néctar de mora tiene una presentación de 250 ml, Estas además de tener características organolépticas especiales.
  • Los carotinoides que contiene intervienen en la formación de colágeno, dientes, glóbulos rojos. Por su contenido en vitamina C, ayuda a absorber el hierro consumido a través de los alimentos.
  • Es un antioxidante natural, gracias a su contenido en vitaminas, minerales y antocianinas. Esto reduce la formación de radicales libres y favorece un mejor metabolismo celular. Ayuda a reducir el colesterol y triglicéridos en sangre, se usa para beber en cualquier momento de sed, se realiza del fruto de mora natural.
  • Se convierte en una presentación fácil de llevar a cualquier lugar, ocupando un espacio reducido

Origen

La provincia de Tungurahua el cultivo y la cosecha de mora se han caracterizado por su potencial en el sector productivo y comercial, razón por la cual enfocan sus esfuerzos y recursos a la producción de mora. Las principales fuentes de ingresos en la provincia son agropecuarias, seguidos de los ingresos por actividades comerciales.

Es asi que el viernes 30 de Agosto del 2016 se conformó la “Cadena de la Mora de Castilla” en la Provincia de Tungurahua, con 15 grupos de productores, que conforman unos 500 agricultores con una área de cultivo de 700 ha., pertenecientes a los cantones: Tisaleo, Ambato, Mocha, Cevallos, Pillaro, Baños, zonas eminentemente productoras, con el objetivo de manejar el cultivo limpio.

Feria en Baños


Rueda negocios Baños 2018


miércoles, 8 de agosto de 2018

Mora

Las moras Estas además de tener características organolépticas especiales, contienen propiedades terapéuticas que les permiten ser utilizadas con diferentes usos medicinales.
  • Los carotinoides que contiene intervienen en la formación de colágeno, dientes, glóbulos rojos, etc. Por su contenido en vitamina C, ayuda a absorber el hierro consumido a través de los alimentos.
  • Es un antioxidante natural, gracias a su contenido en vitaminas, minerales y antocianinas. Esto reduce la formación de radicales libres y favorece un mejor metabolismo celular.
  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Reduce el colesterol y triglicéridos en sangre, ya que reduce su absorción a nivel intestinal.
  • Laxante natural. Las moras actúan como depurarte y desintoxicante natural.
  • Ayuda a reducir el colesterol y triglicéridos en sangre

Mermelada Mora

La mermelada de mora tiene una presentación de 250 ml y 500 ml, estas además de tener características organolépticas especiales, contienen propiedades terapéuticas que les permiten ser utilizadas con diferentes usos medicinales.
  • Los carotinoides que contiene intervienen en la formación de colágeno, dientes, glóbulos rojos, etc. Por su contenido en vitamina C, ayuda a absorber el hierro consumido a través de los alimentos.
  • Es un antioxidante natural, gracias a su contenido en vitaminas, minerales y antocianinas. Esto reduce la formación de radicales libres y favorece un mejor metabolismo celular.
  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Reduce el colesterol y triglicéridos en sangre, ya que reduce su absorción a nivel intestinal.
  • Laxante natural. Las moras actúan como depurarte y desintoxicante natural.
  • Ayuda a reducir el colesterol y triglicéridos en sangre. Se usa para repostería y para acompañar los desayunos, se realiza de fruto de mora natural.
  • Se convierte en una presentación fácil de llevar a cualquier lugar, ocupando un espacio reducido.

martes, 7 de agosto de 2018

Vino de Mora

El vino de mora tiene una presentación de 750 ml y también tiene un porta vino de madera.
  • El consumo moderado del vino, sobre todo del tinto, cuenta con múltiples ventajas para la salud del ser humano ayuda a contrarrestar diversas enfermedades (especialmente las del corazón) y a mantener el cuerpo relajado, con una actitud positiva. 
  • Protege contra las enfermedades coronarias y contra accidentes cerebro vasculares isquémicos (obstrucción de una arteria del cerebro) y de la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias).
  • Aumenta el nivel de lipoproteínas de alta densidad HDL (colesterol bueno) en la sangre.
  • Tiene una acción antibacteriana y antihistamínica; reduce las alergias.
  • Contiene vitaminas que combaten el envejecimiento y ayudan a tener una piel más bella.
  • Evita la formación de coágulos al producir una acción anticoagulante; mejora la circulación de sangre en el cerebro y disminuye las inflamaciones. 
  • Aporta minerales y oligoelementos al cuerpo como: magnesio, zinc, litio, calcio, hierro y potasio.se realiza de fruta natural. 

Antecedentes Sociales

Los pequeños productores y productoras rurales que trabajan en la producción de mora de castilla han desarrollado en los últimos años estrategias de vida que combinan la agricultura para fines de subsistencia con la agricultura orientada al mercado, sumado a otras actividades realizadas dentro y fuera de sus fincas. Si bien la generación de ingresos es primordial para satisfacer las necesidades básicas de los hogares rurales, la residencia de sus estrategias de vida depende, también, de su producción para el autoconsumo. 
La capacitación en manejo del cultivo de la mora con enfoque de producción limpia ejecutado desde el Programa de Especialización Agropecuaria de Tungurahua ha constituido un reto para los socios de “ASOPROCAMOR”, con miras en mejorar el manejo, producción, cosecha, pos-cosecha, valor agregado y comercialización de la mora de castilla. Dicha propuesta pretende fortalecer las capacidades productivas de los agricultores orientados a la producción limpia y la generación de valor agregado para la comercialización de mora de castilla en fresco en envases adecuados con imagen corporativa utilizando estrategias de mercadeo, a fin de lograr mayor presencia en los mercados.
La asociatividad aumenta los beneficios económicos y sociales de las acti­vidades productivas orientadas al mercado, puesto que permite reducir costos de produc­ción y comercialización, crear vínculos con otros actores de la cadena productiva y provee­dores de servicios, generar conocimientos y agregar valor a los productos.

Estrategia

Misión

ASOPROCAMOR es una organización posicionada en el mercado nacional en la producción y comercialización de mora y sus derivados ofreciendo productos de calidad con alto valor agregado y marca registrada que aporten a la alimentación saludable de sus consumidores; producidos en un ambiente amigable con la naturaleza y socios capacitados en procesos productivos y parcelas con procesos estandarizados.”

Visión
Dentro de cinco años ASOPROCAMOR se consolida como una organización pionera y reconocida a nivel provincial y nacional en la producción y comercialización de mora y sus derivados con enfoque de economía popular social y solidaria cumpliendo las expectativas de nuestros clientes y mejorando la calidad de vida de nuestros socios.” 

Objetivos Estratégicos 

·       Comercializar la mora y sus derivados adquirida a los productores de la Provincia de Tungurahua.

·       Servir como un ente regulador del precio del productor en épocas de escasez o abundancia de la fruta.

·       Generar empleo y mejorar la calidad de vida de los socios representantes de la Cadena de la Mora.

Antecedentes Históricos

La Cadena de la mora de Tungurahua, fue creada como Asociación de Producción, Agrícola Cadena Provincial de la Mora “ASOPROCAMOR” del cantón Ambato provincia de Tungurahua,  el 4 de agosto del 2015 con 21 socios las cuales cuatro son mujeres, que se dedican a la producción de mora.

Dicha asociación surge por la necesidad de mejorar los ingresos económicos y la calidad de vida de los agricultores y productores de la Provincia de Tungurahua; fomentando la producción limpia y amigable con el medio ambiente y vías de comercialización adecuadas. La agricultura familiar campesina, como base fundamental de la producción limpia para la alimentación del consumidor final.

Actualmente, “ASOPROCAMOR”, se encuentra en vigente mediante la resolución N° SEPS- ROEPS-2015-900329, con RUC N° 1891764339001, bajo la normativa de la Ley de Economía Popular y Solidaria.



Ferias en Ambato

AS OPROCAMOR & CORPOAMBATO PORTAL FERIA INVITADA POR PARTE DE PACAT FIESTA DE LA FRUTA CAPACITACIONES CORPOAMB...